jueves, 30 de noviembre de 2017

Informe de un detective en el caso de "La Manada"...Sin comentarios

Desde PGC Asociados Detectives Privados nos hacemos eco de esta noticia.  La publicamos y que cada cual saque sus conclusiones, simplemente decir que el detective siempre tiene que ser aséptico y objetivo.




La Asociación Nacional de Agencias de Detectives Privados de España (Anadpe) y el Colegio Oficial de Detectives Privados de la Comunidad Valenciana han emitido este miércoles un comunicado para defender los informes que habitualmente ofrecen y que están reconocidos como “veraces” así como “legales”. Han querido así responder a la “controversia suscitada por la admisión del tribunal de un informe de detectives en el caso de ‘La Manada'”.
Una de las primeras cuestiones que han querido aclarar es que estos colectivos “rechazan y condenan enérgicamente, como no podía ser de otra forma, cualquier acto que pueda suponer un abuso o delito sexual”.
Según recuerdan, el detective privado es un profesional legalmente habilitado. “Los servicios de investigación privada, a cargo de detectives privados, consistirán en la realización de las averiguaciones que resulten necesarias para la obtención y aportación, por cuenta de terceros legitimados, de información y pruebas sobre conductas o hechos privados”, apuntan, de ahí que “ningún detective privado puede iniciar una investigación motu proprio, necesita el encargo de tercera persona y que esta esté legitimada, como así lo establece el art. 48.1 de la Ley 5/2014 de Seguridad Privada, que regula su actividad”.
La ley esgrime que “la investigación privada en relación a personas, hechos o delitos sólo perseguibles a instancia de parte”, y en el mismo artículo 5, punto 2, señala la exclusividad de los detectives privados para realizar la actividad de investigación privada.
“Los informes de los detectives privados legalmente habilitados por el Ministerio del Interior son admitidos habitualmente como prueba por los tribunales”, recuerdan desde estos colectivos, de ahí que traigan a colación la Ley de Enjuiciamiento Civil, art. 265: Documentos y otros escritos y objetos relativos al fondo del asunto, punto 5: “Los informes, elaborados por profesionales de la investigación privada legalmente habilitados, sobre hechos relevantes en que aquéllas apoyen sus pretensiones. Sobre estos hechos, si no fueren reconocidos como ciertos, se practicará prueba testifical”.
Igualmente la Sentencia del Tribunal Supremo, de 6 de noviembre de 1990. recogida por la STSJ de Cataluña, de 15 de febrero de 1994, dice textualmente: «…Lógicamente, el testimonio emitido por los Detectives Privados tiene, en favor de su veracidad, no sólo la garantía de profesionalidad exigible y, en principio, presumible, en una profesión reglamentada legalmente, sino también la de que, de modo innegable, proporciona la precisa y continuada dedicación al objeto de ulterior testimonio a emitir y las complementarias acreditadas gráficas o sonoras, de que suele ir acompañado…”
Solo un informe relativo a unas investigaciones desarrolladas escrupulosamente dentro de los referidos límites legales puede ser admitido por un juez en el marco de un proceso, cómo así parece haber sucedido en este caso, al margen del contenido del mismo sobre el que no nos podemos pronunciar por ser de carácter reservado como así establece la legislación vigente, añaden.
“Además del marco legal referido, los detectives privados españoles nos hemos dotado a través de las distintas asociaciones y colegios profesionales de un código deontológico que diseña las líneas maestras a seguir y que como una de sus premisas fundamentales reseña que no llevaran a cabo investigaciones en las que se pudiera intuir que el resultado de las mismas podría ser utilizado para la comisión de actividades contrarias a ley o a ética”, agregan desde ambos colectivos.
“Nuestras actuaciones se enmarcan, como la de otros tantos profesionales como abogados, peritos, etc, dentro del derecho a la defensa que cualquier ciudadano tiene en un estado de derecho como el que disfrutamos en España, siempre y cuando se realicen dentro de las normas recogidas en nuestro ordenamiento jurídico”, detallan.
“Por tanto, y con independencia del contenido del citado informe, que a día de hoy se desconoce, defendemos su realización, en defensa de los intereses legítimos del interesado; entre otros supuestos, para que la justicia pueda cuantificar el daño real de determinadas secuelas, a la hora de determinar posibles indemnizaciones y cualquier otro tipo de responsabilidades penales”.
Otro aspecto que el colectivo quiere dejar claro es que “los detectives no prejuzgamos ni valoramos, aportamos información veraz obtenida legalmente (siendo en ocasiones el único medio al alcance del interesado para esclarecer la verdad). Hay que mencionar además que el detective privado español, de formación universitaria con amplias materias relativas a derechos fundamentales que recoge la Constitución, goza de gran prestigio a nivel nacional e internacional así como en el ámbito jurídico y empresarial. En el caso de las investigaciones en las que se descubren aspectos de naturaleza penal, las informaciones son aportadas a los distintos Cuerpos de Seguridad del Estado, tal y como evidencian las miles de informaciones que anualmente se aportan y que dan como resultado la detención de presuntos delincuentes y puesta a disposición judicial”.
Publicado:lanuevacronica.com

martes, 20 de junio de 2017

PGC Asociados Detectives Privados, orgullosos de ayudar a muchas personas

Nos sentimos orgullosos de ayudar a muchas personas.  No sólo nos mueve el dinero sino la satisfacción y el saber que a veces, una palabra o un consejo, vale más que muchas cosas.

Celebramos que nuestro blog lleva más de 59.000 visitas.

Gracias





martes, 21 de febrero de 2017

Si alguien publica un vídeo privado puede acabar entre rejas

                       Si alguien publica un vídeo privado puede acabar                                                   entre rejas


Nos hacemos eco de este tweet del twitter de la guardia civil, porque como detectives, se nos presentan algunas consultas relacionadas con el tema.

Nos ha parecido muy importante porque nadie está exento de ser grabado, sabiéndolo o sin saber. Por desgracia hay muchos medios al alcance de cualquiera y de fácil adquisición así que lo primero que hay que hacer es ser conscientes de las consecuencias que puede tener dejarse grabar en actitudes comprometedoras y pensar que también se nos puede grabar sin saberlo.

Lo importante es tener conocimiento de que si alguien hace público, difunde un vídeo privado está cometiendo un delito que le puede costar muy caro, así que si por venganza o por chulería vas a difundir un vídeo grabado de forma privada, atente a las posibles consecuencias.

Si has sido víctima de un hecho de este tipo, ponte en contacto con la policía nacional o la guardia civil,  ellos te aconsejarán para que sepas qué camino seguir para tomar las medidas oportunas.

Esperamos haberte ayudado.

PGC & Asociados Detectives Privados

Fuente:

https://twitter.com/guardiacivil/status/833790841793679360

Tus vídeos PRIVADOS son PRIVADOS Nadie tiene derecho a difundirlos sin permiso Si lo hacen acabarán entre rejas ➡






viernes, 10 de febrero de 2017

Investigar a los hijos. PGC Asociados Detectives Privados te informa

Por la propia seguridad de nuestros hijos y por nuestra tranquilidad hay veces en las que hay que recurrir a los servicios de un detective privado.

Confía en un detective, confía en nosotros.


Continuando con las consultas que recibimos de nuestros clientes, hoy recogemos una, quizás, de las más importantes por su transcendencia, por supuesto, estamos haciendo referencia a la protección y seguridad de los hijos. Quizás lo más apropiado es denominarlo así, protección y seguridad para los hijos, porque es lo que necesitan en esta etapa tan crucial de la vida como es la pubertad o adolescencia inicial, donde pueden ser víctimas de determinadas circunstancias, que en ocasiones comienzan como una diversión para ellos, pero que en ocasiones, por desgracia, terminan en drama para los padres y familia, lo cual, puede marcar no solo una etapa de su juventud sino en ocasiones su futuro, y es por este motivo por el cual desde  PGC & Asociados Detectives Privados  les ofrecemos esa seguridad y protección de futuro para alguien tan importante para todos como son los hijos.

Es evidente que los peligros están ahí, en ocasiones de forma latente, otras, confundidas con las costumbres y rutinas; sin duda alguna, la lista de circunstancias negativas para los jóvenes es importante y el problema para los padres en muchas ocasiones, es que cuando sus hijos salen de casa desconocen a donde van, quienes les acompañan, que lugares o establecimientos frecuentan y que hacen en esos lugares, que beben o consumen, etc, y en ocasiones hay latentes contingencias inminentes con posibilidad  que suceda algún mal. Hay que reconocer, que por muchos consejos que se les dé a los hijos, hay un hándicap en contra, y es, generalmente, la inexperiencia de los adolescentes, lo cual, que duda cabe les hace vulnerable a ciertos peligros que pueden estar ahí, acechando, es por ello, que desde PGC & Asociados Detectives Privados  ofrecemos los servicios apropiados para contrarrestar dichas adversdidades.

Hoy día están de actualidad ciertos comportamientos de los que se debe proteger a los adolescentes, entre otros, citar el acoso escolar, este sufrido tanto en las aulas como en el exterior del recinto docente y que por desgracia resulta en ocasiones con graves consecuencias; otro de los comportamientos a prevenir, es sin duda la ingesta de bebidas alcohólicas y el consumo de algún tipo de estupefaciente, para lo cual, desde PGC & Asociados Detectives Privados realizamos los servicios correspondiente para determinar dichos comportamientos, y de esta forma, con la información recabada los padres pueden actuar en consecuencia, sin duda, como nos dicen algunos clientes, “somos sus ojos y oídos” respecto a la actividad que realizan sus hijos. Por cierto, según datos del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, el 76,8% de los escolares de 14 a 18 años ha consumido alcohol en el último año, el 68,2% lo ha hecho en el último mes y seis de cada diez (el 57,6%) han participado en un botellón alguna vez en los últimos 12 meses.

Al hilo de esta noticia, comentar una situación resuelta favorablemente, el caso es que un joven de 14 años salía con amigos del Instituto y otros que desconocían los padres, si bien, estos observaban en su hijo ciertas circunstancias anómalas al regresar este a casa; resulta evidente la desazón que a los padres le producía el desconocimiento de lo que su hijo hacía y de los lugares visitaba, no obstante, al preguntarle sus padres al respecto, este le respondía que solía acudir con los amigos a una discoteca para jóvenes donde no se expende ni se permite el consumo de alcohol, no obstante, los padres deciden contratar los servicios de PGC & Asociados Detectives Privados.

La cuestión era que el joven decía la verdad, acudía a dicha discoteca, sin embargo, lo que ocultaba a sus padres era lo que pudimos confirmar durante la investigación realizada, es decir, que previamente pasaban por cierto establecimiento donde adquirían alcohol y en las inmediaciones de la discoteca, uno de los amigos (se turnaban) se quedaba “custodiando” la bebida, de esta forma, cada cierto tiempo salía nuestro investigado y amigos para consumir dicha bebida alcohólica, además de fumar y compartir un cigarrillo liado a mano in situ. Afortunadamente, en este caso, nuestros clientes con la información recogida por nuestro despacho, PGC & Asociados Detectives Privados, tuvieron la oportunidad de corregir el comportamiento de su hijo, y nosotros, una vez más la satisfacción del trabajo bien hecho. 

miércoles, 18 de enero de 2017

CUSTODIAS de los hijos: Consultas realizadas a nuestro Despacho de Detectives

                                                   CUSTODIA de los hijos
PGC & Asociados Detectives Privados pretende ayudaros con ejemplos sobre las consultas más habituales que nos plantean en nuestro despacho.

Confía en un detective, confía en nosotros.


CONSULTA. “Tengo la custodia compartida, si bien, mi pareja ha cambiado totalmente las condiciones de trabajo y tiempo disponible que argumentó ante el Juzgado. Ahora, ya no recoge a los niños del colegio y tampoco está con ellos hasta las 21:30 o 21:45 hrs que llega a su domicilio; por las tardes a los niños (4 y 6 años) los cuida una canguro, a la cual, ha cambiado ya en dos ocasiones. Por ello les consulto si ustedes como detectives puedan confirmar las circunstancias que les expongo. Gracias”.

RESPUESTA.  Esta consulta (con algunas variaciones) es habitual en nuestro despacho, por ello trataremos de explicitar en lo posible la respuesta y señalar las posibilidades que hay al respecto. En primer lugar, hay que tener en cuenta la imprescindible legitimidad de la parte que nos solicita la correspondiente investigación privada (Ley 5/2014 de Seguridad Privada, art, 48.1.2), en este caso, cualquiera de los padres está legitimado para solicitarla, en consecuencia, puede proceder a cumplimentar el correspondiente contrato de arrendamientos de servicios de investigación, documento preciso según el artículo 9 de la citada ley de  seguridad privada.
Cumplimentado este primer paso exigido por ley, iniciada la investigación y durante la misma se procederá a realizar las averiguaciones que resulten necesarias para la obtención y aportación de información y pruebas del asunto en cuestión. En este caso obtener información y determinar la persona que recoge a los niños del colegio (en caso de que el traslado se  realice en vehículo, comprobar que reúne las medidas de  seguridad precisas –silletas y sujeción exigida-), asimismo, muy importante, lugares que pueda visitar, además del cuidado y atención que preste a los niños (máxime cuando son de tan corta edad), hasta la llegada al domicilio que los niños tengan asignado. Este día de servicio finalizara una vez se haya determinado la hora de llegada del cónyuge correspondiente al domicilio donde se encuentran los niños. En caso de dudas, también se implantaría el correspondiente servicio para determinar la persona que lleva a los niños al colegio, verificando las circunstancias que corresponda con el mismo proceder que en las primeras líneas de este párrafo. 
El servicio se deberá realizar los días necesarios para confirmar la habitualidad y permanencia en el tiempo de estas costumbres y proceder de las personas incluidas en la correspondiente investigación. Finalmente, toda la información y pruebas obtenidas durante la investigación (fotografías, vídeos, etc), deberán ser recogidas en el preceptivo informe confidencial elaborado por nuestro Despacho y entregado al cliente, informe que es documento legítimo y apropiado para presentar ante los Tribunales de Justicia y poder hacer valer sus derechos, si procede, respecto a la custodia de sus hijos.

PIDA SIEMPRE LA TIP AL DETECTIVE. 

Nota: Tal y como recordamos en los foros donde nos es posible, es preciso señalar, que solo los despachos de detectives (art. 5.2 L.S.P), (detectives privados habilitados por el Ministerio del Interior) podrán realizar con carácter exclusivo cualquier investigación sobre conductas o hechos privados relacionados con los relativos al ámbito económico, laboral, mercantil, financiero y, en general, a la vida personal, familiar o social, etc. Asimismo, proceder a la obtención de información tendente a garantizar el normal desarrollo de las actividades que tengan lugar en ferias, hoteles, exposiciones, espectáculos, certámenes, convenciones, grandes superficies comerciales, locales públicos de gran concurrencia o ámbitos análogos e igualmente, la realización de averiguaciones y la obtención de información y pruebas relativas a delitos sólo perseguibles a instancia de parte por encargo de los sujetos legitimados en el proceso penal. Por ello es importante confirmar que se ha contratado a un detective habilitado y en posesión de la correspondiente TIP, de no ser así, cualquier informe realizado por un intruso, puede tener graves consecuencias incluso para quien lo contrate (art. 59 L.S.P).


miércoles, 4 de enero de 2017

¿Somos los Detectives Privados un poco REYES MAGOS?

            DETECTIVE PRIVADO o quizás …  ¿CUARTO REY MAGO?
                                              www.pgcdetectives.es




Sin duda alguna, estas no son fechas para señalar las frías cifras que en forma de ahorro arrojan las estadísticas en relación a la participación de detectives privados en los diferentes asuntos privados objeto de investigación y que anualmente representan una hucha de centenas de millones de euro, sin embargo, sí que viene a colación mencionar la felicitación de uno de nuestros clientes en PGC Asociados Detectives Privados,
tras una magnífica y exitosa investigación, al menos, así calificada por nuestro cliente.

La felicitación en concreto ha sido: “Gracias a vosotros, este año los Reyes Magos se han adelantado y me han traído futuro”; tal era la emoción y alegría reflejada en su mirada que sus ojos dejaban escapar algunas lágrimas, tan emotivo fue este momento que de forma instantánea me hizo volver por un momento a la niñez, recordando aquellas frías noches de enero esperando a los Reyes Magos, que a pesar de la corta edad, revisaba una y otra vez que la comida y bebida para los Reyes y sus camellos estuviese en su sitio, junto a los zapatos ¡¡que recuerdos!!, donde me dejarían los juguetes pedidos en aquellas inocentes cartas pero cargadas de ilusión, emoción y pureza de espíritu, y que hoy he vuelto a evocar de nuevo gracias a otra satisfactoria actuación profesional.  

Ah, por cierto, el asunto en cuestión ha sido determinar que dos empleados (de una pequeña empresa de 5 trabajadores), estaban montando una empresa paralela y tratando de llevarse a los clientes, afortunadamente intervinimos en el asunto y hemos podido neutralizar los planes de los dos empleados faltos de fidelidad, y con ello, salvar el negocio de nuestro cliente, el cual, lleva 35 años de su vida invertidos en el mismo, de ahí la frase de nuestro cliente “… me han traído futuro”. Que mejor final para este 2016, por ello estamos orgullosos, y como no, de corazón damos las gracias a todos aquellos que han confiando en nosotros y en nuestra profesionalidad. 

Gracias por confiar en nosotros: PGC & Asociados Detectives Privados

FELIZ 2017.

domingo, 25 de diciembre de 2016

¿Es la infidelidad el primer hobby de la humanidad?

EL PRIMER HOBBY DE LA HUMANIDAD…  ¿LA INFIDELIDAD?

www.pgcdetectives.es




Se da casi por sentado, que la profesión más antigua del mundo es la prostitución (otros apuntan a la de comadrona e incluso a la tarea de la recolección), sin embargo, poco sabemos del que pudo ser el primer hobby de la humanidad, que algunos apuntan a la infidelidad (¿como resultado la  hibridación?), acto, que pesar de los cientos de miles de años que han podido transcurrir no solo sigue vigente, sino que está incrustada en el ser humano, que tal parece una secuencia genética mas de nuestro ADN.

Por ello, nos remontamos miles de años para conocer que los humanos sepultados en Atapuerca, en la conocida como Sima de los Huesos son neandertales arcaicos, ancestros de los miembros más modernos de esta especie que vivió en Europa hasta hace unos 40.000 años y con los que los sapiens tuvimos sexo e hijos, según afirma el equipo de paleoantropólogos que dirige las excavaciones de Atapuerca. A buen seguro que el lector se estará preguntando… ¿Qué relación puede tener esta noticia con la infidelidad?, o bien ¿qué tiene que ver todo esto con el amor?, pues creemos que si tiene relación y trataremos de razonar dicha afirmación.

Según se recoge en el estudio realizado (El coito y el amor en la prehistoria - Lorena Sánchez y Juan Luis Arsuaga), hace miles de años, con su disposición permanente al sexo, la hembra homínida “conseguía” que su pareja se quedara a su lado y no tuviera que andar a la gresca con otros machos para obtener un desahogo y, de paso, que colaborara en la protección y el cuidado de las crías que tenían en común, y puede resultar curioso pero la media de actos sexuales al día era de tres o cuatro veces, así, el investigador antropólogo americano Marvin Harris, describía la sexualidad de los homínidos como una táctica de fuego graneado”, es decir, abundante y sin planificación, los primeros homínidos debían copular entre tres y cuatro veces diarias, y destacaba que las eyaculaciones nocturnas involuntarias son reminiscencias de un pasado con mucha más intensidad sexual.  A buen seguro que surge, con cierta envidia, la clásica pregunta: ¿cualquier tiempo pasado fue mejor?.

De vuelta a nuestro tiempo, con relación a la infidelidad hay en la literatura miles y miles de artículos y estudios al respecto, en los cuales, los expertos tratan de determinar las “causas” que motivan la infidelidad; sin duda alguna, muchas de las causas expuestas en los diferentes estudios al respecto son propicias para llegar al estadio de la infidelidad, sin embargo, estamos de acuerdo con  Esteban Cañamares, psicólogo y sexólogo, que afirma que “Lo que nos lleva a ser infiel”, explica “es siempre nuestro impulso natural al sexo”. En este sentido el psicólogo recuerda que el ser humano tiene “una programación contradictoria”, por un lado quiere una pareja estable para formar una familia, pero por otro quiere satisfacer todos sus deseos sexuales, que muchas veces incluyen a más de un sujeto. Por ello, cuando esta situación se produce, es acertado poder contar con los servicios profesionales de PGC Asociados Detectives Privados, que entre otras, destacamos por nuestras investigaciones sobre infidelidad.


Si nos acercamos al resultado de una encuesta realizada a nivel mundial por la marcada de preservativos Durex, la mayor tasa de infidelidad se da en Tailandia (54%), Corea del Sur (34%) y Malasia (33%). En cambio, en Europa y también en América una de cada dos personas se declara infiel o adúltera, encabezando el listado Rusia y Colombia. Y mas concretamente, en América, según un sondeo sobre sexualidad realizado para el Grupo de Diarios América (GDA), por la firma Tendencias Digitales (Caracas) en 11 países, 66% de los hombres y mujeres encuestados admite haber engañado a su pareja al menos una vez.

Por si sirve de guía, el deseo sexual está directamente ligado a los niveles de testosterona, una hormona que los hombres poseen en una proporción 11 veces mayor que las mujeres y que les incita a buscar sexo, aunque, ya puestos (y por curiosidad) esto no garantiza que, en la cama, se lo pasen mejor que ellas.  Por otra parte, principalmente para las mujeres, es muy importante sentirse bellas y deseadas por su hombre. Si no se cumple ese objetivo, se siente una gran frustración y se devalúa la autoestima. Sin duda, una forma de sentirse de nuevo las mujeres atractivas y deseadas, es siendo cortejadas en una relación extramarital, cuando estas dos circunstancias coinciden… la infidelidad está más cerca; no obstante, para cuando esto suceda, siempre se puede contar con los servicios profesionales de PGC ASOCIADOS Detectives Privados.


En relación a lo expuesto, investigaciones realizadas en varios países han revelado que el 10% de recién nacidos no ha sido concebido por quien dice ser el padre. España no es una excepción, puesto que según recoge (La revista, del Mundo), dos investigaciones de sendos centros sanitarios de Madrid y Barcelona en los que, por azar, se descubrió que más del 10% de los niños estudiados no era hijo del padre que figuraba como tal...  Por este motivo, desde PGC ASOCIADOS DETECTIVES PRIVADOS con su servicio de pruebas de paternidad, obtención y recogida de material genético lícitamente, asegurando cadena de custodia para la plena validez de la prueba en sede judicial.