ABSENTISMO LABORAL, EL CÁNCER DE LAS EMPRESAS
www.pgcdetectives.es
Sin duda alguna, el absentismo laboral es
una de las situaciones o acciones más destructivas para las empresas, porque cuando
el empleado se ausenta o abandona su puesto de trabajo y obligaciones anexas o inherentes
sirviéndose de subterfugios u otras escusas artificiosas con el fin de
incumplir sus obligaciones laborales pactadas y de obligado cumplimiento,
comienza el agravio para la empresa y el injusto gravamen adicional tanto
económico como organizativo que ello supone.
Un informe laboral realizado por Adecco sobre
absentismo, cifra en 61.000 millones de euros el coste del absentismo laboral
en España durante el año 2015; lo curioso, es que en la fase más crítica de la
crisis el índice de absentismo laboral se redujo hasta cotas
nunca conocidas, quizás, por el miedo a perder su puesto de trabajo, no
obstante, mejorada la situación febril (léase: crisis), el porcentaje de
absentismo laboral ha vuelto a ascender al 4,7% (según Adecco), después de
haber bajado entre el ejercicio 2007-2013. Ello arroja una cifras mareantes de
costes por dicha práctica, así, el coste total (Adecco) del absentismo por
I.T. contingencia comunes en el año 2015 se elevó a mas de 61.000 millones de
euros, de ellos, más de 5.100 millones representan el coste directo a la
seguridad social.
El citado estudio (Adecco), señala que España junto a
Suiza, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Australia, Canadá y Estados Unidos
encabezan la lista de países con mayor nivel histórico de bajas
laborales. Los datos sugieren, según el estudio, que el
absentismo es superior en aquellos países en los que la cobertura por
enfermedad es más generosa y/o se obtiene con más facilidad. ¿ Cómo combatir el absentismo laboral?.
Afortunadamente, las empresas pueden contar con los servicios profesionales de investigación
privada de PGC ASOCIADOS DETECTIVES PRIVADOS, que sin duda, es el antídoto
adecuado para erradicar el citado absentismo laboral.
Según recoge el diario EXPANSIÓN, “el absentismo
laboral sigue aumentando y se aleja de los mínimos de la
crisis”. La exigua recuperación económica parece haber servido a algunos
empleados para volver a las viejas costumbres, puesto que según el Instituto
Nacional de Estadística (INE) en el periodo del año 2015 se ha incrementado un
2,11% respecto al año 2014, si bien, el colectivo con un menor absentismo
laboral siguen siendo los sufridos trabajadores por cuenta propia (autónomos),
que apenas representan el 1,7% del total, cuando en realidad son el 19% de los
ocupados, con mas de 3.100.000 trabajadores autónomos.
Hay una modalidad de absentismo laboral que
se mantiene en el tiempo, tanto en épocas pasadas como en las actuales, y me
refiero al denominado “absentismo presencial”, donde el empleado está
presente en el puesto de trabajo si bien dedica su actividad a otros menesteres
u ocio, hoy día, entre otros, internet puede representar un gravamen o canon
especial que deben soportar las empresas.
Hay ciertos puestos de trabajo donde es factible
utilizar la figura denominada el cliente misterioso o cliente
incógnito (en inglés mystery shopper), figura que
encarnamos los profesionales de PGC ASOCIADOS DETECTIVES PRIVADOS,
y cuya actividad recogemos en el correspondiente informe con el contenido
del resultado de la investigación privada realizada.
***Últimas estadísticas diciembre de 2016: El absentismo laboral aumenta un 15% en 2016
***Últimas estadísticas diciembre de 2016: El absentismo laboral aumenta un 15% en 2016
A la Seguridad Social y empresas, ello le supone un coste aproximado de 10.300 millones de euros, y un coste de oportunidad al PIB de 62.000 millones de euros.
PGC Asociados Detectives Privados, siempre a su servicio para solucionarles sus problemas.
como nos explican los profesionales, gracias a un detectives para empresas es posible detectar y comprobar todo tipo de falsedades y engaños por parte de los trabajadores de la empresa. De esta manera se podrá identificar a estos estafadores y delatarlos ante la empresa sirviendo esto de aviso a otros posibles trabajadores que tuvieran intención de cometer fraude, tanto si se trata de trabajadores que han presentado una estafa falsa como si se está investigando a un nuevo empleado que ha falseado su currículum y sus referencias.
ResponderEliminar