martes, 17 de marzo de 2015

Detectives Privados CONSEJOS: Preguntas que pueden vulnerar tu derecho a la intimidad en una entrevista de trabajo.

Detectives Privados PGC & Asociados contra la discriminación,  te aconsejan: Preguntas que pueden vulnerar tu derecho  a la intimidad en una entrevista de trabajo.

www.pgcdetectives.es
@pgcdetectives







Consejos que,  como detectives privados, hemos considerado que pueden ser de tu interés:

A continuación y basándonos en un artículo publicado por Infojobs, os informamos de algunas preguntas que se pueden llevar a cabo en una entrevista de trabajo y que, al vulnerar el derecho a la intimidad,  hace que podáis tomar acciones legales contra "el reclutador".

Según el artículo 14 de la Constitución Española "LOS ESPAÑOLES SON TODOS IGUALES ANTE LA LEY, SIN QUE PUEDA PREVALECER DISCRIMINACIÓN ALGUNA POR RAZÓN DE SEXO, RAZA, OPINIÓN, RELIGIÓN O CUALQUIER OTRA CONDICIÓN SOCIAL O PERSONAL"


Preguntas que se pueden considerar "ilegales":

***Sobre género

Nunca se debería preguntar a una mujer si tiene hijos, previsto quedarse embarazada o si sería capaz o se sentiría cómoda siendo líder de un grupo o equipo de hombres.  Eso sería discriminación de género.

***Sobre estado civil o situación familiar

Preguntar si se está casado, soltero, etc, si se es homosexual o heterosexual, nunca deberían de hacerse.

***Sobre nacionalidad o raza

***Sobre la edad  

Aunque la edad sigue siendo uno de los principales motivos de discriminación, nunca se debería de realizar esta pregunta al igual que "en qué año terminaste la carrera o te licenciaste"

***Sobre las creencias  

Este tema nunca debería de tratarse en una entrevista de trabajo.




Fuente: http://orientacion-laboral.infojobs.net/preguntas-ilegales-entrevista-de-trabajo?utm_campaign=12345












No hay comentarios:

Publicar un comentario