¿Son o no son consideras las pruebas obtenidas mediante el polígrafo?
www.pgcdetectives.es
@pgcdetectives
NO y voy a explicar las razones jurídicas para que ésto sea así:
El polígrafo,es un aparato que registra las respuestas fisiológicas de una persona cuando se le formulan una serie de preguntas, y lo que hace es medir la respiración y los latidos del corazón mediante unos sensores que se colocan en el cuerpo de la persona. Tuvo su origen en el Estados Unidos y fué inventado por Leonard Keeker en el año 1938
En España no se acepta como prueba la utilización del polígrafo, sobre todo por:
Poca fiabilidad: los jueces consideran que tiene poca fialidad aunque los expertos afirman que ésta pasa del 95%.
Supone ir en contra del derecho a mentir del imputado: El artículo 24 de la Constitución atribuye al imputado el derecho a la presunción de inocencia, a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable.
Por si os interesa conocer algunas jurisprudencias, os dejo éstas: STS 22 Mayo 1982, STS 4 Abril 1995, SAP Madrid 28 Junio 1999, SAP Cádiz 20 Abril 2005, SAP Burgos 3 de Octubre 2006.
Por lo tanto, en España la prueba del polígrafo se considera inválida, ya que su uso no se ajusta al sistema de valores, garantías y principios constitucionales que recogen nuestro sistema jurídico.
Fuente: http://www.ismaeldelacruz.es/por-que-no-se-admite-el-poligrafo-como-prueba-en-un-proceso-judicial/